top of page

Alta tensión en el sistema alimentario. Millones de personas hambrientas en el mundo, población obesa en el Norte global, campesinos que ya no pueden vivir de su trabajo y un planeta con recursos limitados que cada día está más cerca de estallar. ¿Quién es el responsable? El agronegocio, unas pocas empresas que se enriquecen a costa de nuestra alimentación, un derecho humano que no se respeta. 

​

Los alimentos cercanos y tradicionales son cada vez más difíciles de encontrar. Los mercados alimentarios de proximidad están desapareciendo constantemente. Los/as pequeños/as productores/as y los pequeños comercios estan asfixiados por la presión de las grandes superficies.

 

Con esta campaña queremos provocar un cortocircuito para hacer volar por los aires el sistema agroalimentario actual, injusto y gobernado por pocas multinacionales hijas del capitalismo más atroz, queremos construir una alimentación basada en Sistemas Alimentarios Locales.

​

Necesitamos circuitos cortos que acerquen al productor/a y consumidor/a. La revitalización de los mercados alimentarios locales es necesaria e imprescindible social, cultural y económicamente, pues supone: la reactivación de la economía local de las zonas rurales, la creación de puestos de trabajo, permite el acceso a alimentos sanos, de temporada y proximidad, fomenta métodos de producción más respetuosos con el medio ambiente, y hace más fuertes las relaciones entre consumidores y productores.

 

Las administraciones y los poderes públicos pueden, y deben, tener un rol determinante  para impulsar estos mercados alimentarios locales y no únicamente con acción legislativa y presupuestaria sino como consumidores o “compradores” de alimentos.

​

El poder de compra de alimentos de las distintas administraciones públicas es muy importante, se estima que destinan entre 2.000 y 3.000 millones de euros a las compras alimentarias cada año.   

Si este volumen de compra se realizara en mercados de proximidad  estaríamos ante  el catalizador definitivo para crear, fortalecer y extender una red de mercados locales viables con unas consecuencias importantes a nivel económico, social y cultural. 

​

Desde la campaña “Cortocircuito” creemos que es  imprescindible y urgente  la puesta en marcha de una política pública  que impulse y favorezca  las iniciativas  de compra pública de alimentos basada en una producción local y familiar.

© 2023 por  SociaLight.

Creado con Wix.com

  • White Facebook Icon

Síguenos en nuestras redes sociales:

bottom of page