

La campaña “Actúa con Cuidados” apuesta por cuestionar y darle la vuelta a este sistema. Llevamos nuestra campaña a personas y colectivos y, a través de procesos educativos, promovemos la acción ciudadana: en centros educativos, en espacios de educación no formal, de ocio y tiempo libre, en universidades y en ámbitos de la sociedad civil organizada.
En concreto:
-
Trabajamos con mujeres y hombres, promoviendo nuevas relaciones de igualdad dentro de los hogares, para que la distribución de los trabajos de cuidados sea equitativa.
-
Además, trabajamos con organizaciones sociales para visibilizar los trabajos de cuidados que en ellas se realizan, para que la sociedad los reconozca como suyos, como un “verdadero trabajo”.
-
Ante la realidad de la cadena global de cuidados, reivindicamos el reconocimiento de la deuda contraída con otras sociedades, sobre todo con sus mujeres, por la apropiación de sus tiempos y energías para el cuidado.
-
Queremos apostar por una vida sostenible, una vida sencilla y austera, en la que destinemos nuestro uso de energías, de materiales y de tiempos a la sostenibilidad de la vida.
-
Apostamos por vivir en mayor equilibrio con el planeta a través de una nueva cultura de consumo basada en la pequeña producción local, además de en la reutilización y el intercambio no lucrativo.
-
Y reconocemos el poder colectivo de la ciudadanía organizada. Apoyamos nuevas formas de hacer, de organizarse y de luchar. Formas cuidadosas de participación en la vida política de nuestra sociedad, con las que podamos ser parte de las decisiones que nos afectan.
Queremos construir, entre todas y todos, una agenda personal, política y social en la que se plasme un proyecto de sociedad que cuide la vida por encima de todo.